El Gobierno anunció que le compró al Banco Central 2.700 millones de dólares para asegurar el pago a bonistas en enero

El Gobierno le envió otra señal a los mercados al anunciar que inició el proceso de compra al BCRA (Banco Central) de 2.700 millones de dólares para garantizar el pago del capital e intereses a los tenedores de los bonos que vencen en enero de 2025.

El Gobierno le envió otra señal a los mercados al anunciar que inició el proceso de compra al BCRA (Banco Central) de 2.700 millones de dólares para garantizar el pago del capital e intereses a los tenedores de los bonos que vencen en enero de 2025.

El anuncio del jefe de Economía se hizo horas después de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, adelantara que el Tesoro avanzaba en el proceso de compra al BCRA de 2.701 millones de la moneda estadounidense, para “hacer frente al pago en dólares y euros correspondientes a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025″.

Con un posteo en redes, Caputo detalló esta mañana que ya se compraron los dólares para el pago de capital e intereses de los vencimientos de bonos a principios del año próximo y que esta operación “disminuye la cantidad de pesos por el monto equivalente a dicha compra”. “Esto le da espacio al BCRA para poder comprar más dólares sin violar la meta de Base Amplia ya fijada”, remarcó.

De esta manera, el equipo económico busca potenciar la suba de los bonos soberanos y la baja del riesgo país, que en octubre acumula un retroceso de 28% o 357 puntos básicos.

En enero, Argentina enfrenta vencimientos de deuda con bonistas por 4.800 millones del dinero extranjero, según las estimaciones que realiza la OPC (Oficina de Presupuesto del Congreso). De ese monto, 1.700 millones corresponden a intereses y fueron depositados por el Tesoro en el Banco de Nueva York.

Fuente:  El Economista

OTRAS NOTAS

Macri responsabiliza a Larreta y Milei por posible triunfo de Santoro en CABA

Macri responsabiliza a Larreta y Milei por posible triunfo de Santoro en CABA

En una entrevista televisiva, Mauricio Macri criticó la falta de unidad en la oposición, apuntando contra Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei por dividir el voto opositor. Mientras tanto, Silvia Lospennato, candidata del PRO, se mostró esperanzada en revertir la situación en las próximas elecciones legislativas.

León XIV: un Papa estadounidense con alma latinoamericana

León XIV: un Papa estadounidense con alma latinoamericana

Nacido en Chicago y con nacionalidad peruana desde 2015, Robert Prevost dedicó gran parte de su vida pastoral en Perú. Su elección como Papa refleja una continuidad con las reformas de Francisco y una apertura hacia una Iglesia más inclusiva y cercana a los pueblos latinoamericanos.