La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, informó este viernes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo).
América Latina enfrenta déficit comercial de acero tras caída en producción regional
La producción de acero laminado en América Latina totalizó 51,9 millones de toneladas en 2024, con una disminución del 2,5% interanual. El segmento de tubos sin costura experimentó la mayor caída con un 8,8%, seguido de los productos largos con un 5%.
Mercados: vuelven a caer fuerte las acciones argentinas, en un escenario internacional adverso
Los negocios bursátiles proyectan caídas a escala global y los activos argentinos no consiguen escapar a esa tendencia durante este lunes.
Para el FMI, el Gobierno no necesita un aval del Congreso para firmar el acuerdo
El organismo aseguró que será mejor cuanto más apoyo tenga el nuevo acuerdo, mientras el Gobierno asegura que el cierre de la negociación con el FMI es inminente y presiona para obtener el apoyo del Congreso.
Argentina habilita exportación de ganado en pie tras más de 50 años de restricciones
Con la publicación del decreto 133/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno argentino levantó la prohibición vigente desde 1973 que impedía la exportación de ganado vacuno en pie para faena. Esta acción se enmarca en una política de desregulación económica, buscando alinear las normativas actuales con un enfoque de libre mercado y competitividad internacional.
Telecom compró la filial argentina de Telefónica en US$1250 millones
La operación se enmarca en la decisión estratégica de Telefónica de reducción de su exposición en Hispanoamérica (Hispam) anunciada oportunamente por su anterior presidente, José María Álvarez-Pallete, quien fue reemplazado a comienzos de este año por Marc Murtra.
Mercado Libre cuadruplica ganancias y sus acciones suben 12% en Nueva York
En el último trimestre de 2024, Mercado Libre registró una utilidad neta de u$s639 millones, casi cuatro veces más que en el mismo período del año anterior y superando las expectativas de los analistas. Los ingresos netos ascendieron a u$s6.100 millones, un 37% más interanual. Este desempeño financiero llevó a un alza del 12% en el valor de sus acciones en Wall Street.
El Gobierno oficializó la conversión del Banco Nación en Sociedad Anónima mediante decreto
A través del decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional formalizó la transformación del Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Esta medida busca ampliar el fondeo de la entidad para incrementar los préstamos a pymes y familias, permitiendo la participación de capital privado.
Industria metalúrgica: crecimiento general en enero, pero fundición y autopartes caen
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina informó un incremento del 1,2% en la actividad metalúrgica durante enero de 2025. No obstante, sectores esenciales como fundición y autopartes experimentaron descensos significativos, indicando una recuperación desigual en la industria.
Argentina fue el país con mayor uso de criptomonedas de América Latina en 2024, con casi 100 mil millones de dólares de inversión
Argentina lideró la adopción de criptomonedas en 2024 dentro de América Latina, tanto en la cantidad de usuarios como en el valor de activos recibidos, que alcanzó los 91.100 millones de dólares, un 6,7% por encima del año anterior.