El bitcoin superó los 75 mil dólares y tocó máximos históricos tras el triunfo de Trump en las elecciones de Estados Unidos
Los mercados internacionales reaccionaron con fuertes alzas a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Vaca Muerta: El Gobierno inauguró una obra clave en Córdoba
Martín Llaryora, gobernador de esa provincia, participó del acto junto al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Ministro de Economía, Luis Caputo.
Cyber Monday: conocé las claves para aprovechar ofertas sin caer en estafas
El evento de comercio electrónico, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), ofrecerá descuentos y promociones a lo largo de tres días.
Nuevo aumento: ¿cuánto cuesta la nafta a partir de hoy?
A partir de este viernes y luego de una baja del valor en octubre, YPF aumentó el valor de sus combustibles un 2,75%. Conocé los motivos del nuevo incremento que se da en el primer día de noviembre.
Ingresaron 18 mil millones de dólares por el blanqueo de efectivo: el Gobierno lo calificó de “éxito rotundo”
El aumento de los depósitos, ante la finalización de la Etapa 1 del blanqueo de capitales, siguió a un ritmo fuerte en el comienzo de este jueves.
El Gobierno anunció que le compró al Banco Central 2.700 millones de dólares para asegurar el pago a bonistas en enero
El Gobierno le envió otra señal a los mercados al anunciar que inició el proceso de compra al BCRA (Banco Central) de 2.700 millones de dólares para garantizar el pago del capital e intereses a los tenedores de los bonos que vencen en enero de 2025.
El riesgo país se acerca a 900 puntos: cuánto más tiene que bajar para que la Argentina pueda volver a los mercados
El riesgo país de JP Morgan recorta otras 30 unidades para Argentina este lunes, en los 938 puntos básicos a las 13 horas, un nuevo mínimo para el indicador de los 860 puntos del 9 de agosto de 2019.
Una calificadora le sugirió al país que devalúe para aumentar las reservas y cumplir con los pagos de deuda
La calificadora de riesgo Moody’s realizó su evento anual sobre Argentina y analizó la situación económica: ponderó el ajuste fiscal y la baja de la inflación, pero sostuvo que la falta de reservas y el atraso del dólar oficial todavía preocupan y encienden luces amarillas para el futuro de la deuda local.
La desocupación escaló al 7,3% en CABA en el segundo trimestre: alcanzó a más de 120.000 porteños
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre alcanzó a 122.500 porteños, es decir, al 7,3% de la población.
El Gobierno busca eliminar aportes obligatorios que deben hacer las pymes a las cámaras de comercio: son $4 mil millones por mes
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene la decisión tomada de pujar por la eliminación del aporte obligatorio mensual que deben realizar todas empresas de comercio y servicios a las cámaras empresariales que las representan, aunque sabe perfectamente que no puede hacerlo mediante una resolución oficial, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.