Descubren que la enfermedad de Alzheimer podría dañar el cerebro en dos fases distintas

La enfermedad de Alzheimer podría dañar el cerebro en dos fases distintas, sugiere un estudio reciente: una fase temprana que ocurre lenta y silenciosamente parece sentar las bases para una segunda fase más ampliamente destructiva de la enfermedad de Alzheimer, según sofisticados escáneres cerebrales.

La enfermedad de Alzheimer podría dañar el cerebro en dos fases distintas, sugiere un estudio reciente: una fase temprana que ocurre lenta y silenciosamente parece sentar las bases para una segunda fase más ampliamente destructiva de la enfermedad de Alzheimer, según sofisticados escáneres cerebrales.

“Los resultados alteran fundamentalmente la comprensión de los científicos sobre cómo el Alzheimer daña al cerebro, y guiarán el desarrollo de nuevos tratamientos para este trastorno devastador”, dijo el Dr. Richard Hodes, director del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos.

Estudios previos han sugerido que el daño causado por el Alzheimer ocurre en varias etapas, caracterizadas por niveles crecientes de muerte neuronal, inflamación y acumulación de proteínas tóxicas en el cerebro.

Pero estos resultados indican que en realidad solo hay dos fases del Alzheimer, y la mayoría de los síntomas tradicionales y el daño cerebral ocurren rápidamente durante la segunda fase, apuntaron los investigadores.

Una vez que se ha preparado el escenario, se produce la segunda fase de la enfermedad de Alzheimer. Las personas comienzan a desarrollar problemas cognitivos y de memoria manifiestos, y las características dañinas de la enfermedad de Alzheimer se acumulan rápidamente, entre ellas las placas de beta amiloide y los ovillos de tau.

Los investigadores aprendieron esto mediante el uso de herramientas avanzadas de análisis genético para estudiar las células del giro temporal medio, una parte del cerebro que controla el lenguaje, la memoria y la visión. Se ha demostrado que esta región es vulnerable a muchos de los cambios provocados por el Alzheimer, y se ha mapeado minuciosamente en investigaciones anteriores, dijeron los investigadores.

Al comparar cerebros sanos con los de los pacientes con Alzheimer, los investigadores crearon una línea de tiempo genética y celular de lo que sucede a lo largo de la enfermedad. El nuevo estudio aparece en la edición del 14 de octubre de la revista Nature Neuroscience.

* Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la enfermedad de Alzheimer. FUENTE: Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, comunicado de prensa, 15 de octubre de 2024.

OTRAS NOTAS

Macri responsabiliza a Larreta y Milei por posible triunfo de Santoro en CABA

Macri responsabiliza a Larreta y Milei por posible triunfo de Santoro en CABA

En una entrevista televisiva, Mauricio Macri criticó la falta de unidad en la oposición, apuntando contra Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei por dividir el voto opositor. Mientras tanto, Silvia Lospennato, candidata del PRO, se mostró esperanzada en revertir la situación en las próximas elecciones legislativas.

León XIV: un Papa estadounidense con alma latinoamericana

León XIV: un Papa estadounidense con alma latinoamericana

Nacido en Chicago y con nacionalidad peruana desde 2015, Robert Prevost dedicó gran parte de su vida pastoral en Perú. Su elección como Papa refleja una continuidad con las reformas de Francisco y una apertura hacia una Iglesia más inclusiva y cercana a los pueblos latinoamericanos.