La CGT anuncia paro general el 8 de abril y se suma a la marcha del 24 de marzo
La CGT confirmó un paro general para el 8 de abril en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Los detalles sobre si la huelga incluirá movilizaciones se definirán en la próxima reunión del Consejo Directivo. Asimismo, la central obrera participará en la marcha opositora del 24 de marzo, conmemorando el Día de la Memoria, que se espera tenga una amplia convocatoria.
El Gobierno denunció por sedición a los detenidos por la protesta de los barras de fútbol y exigió el apartamiento de la jueza Andrade
El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la presunta comisión de los delitos de “sedición, asociación ilícita agravada, atentado contra el orden constitucional y la vida democrática” contra los detenidos por la protesta de los barrabravas del miércoles.
Emergencia en Bahía Blanca: Diputados aprueba medidas para asistencia y reconstrucción
En respuesta al trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en la ciudad. Esta medida habilita al Poder Ejecutivo a asignar partidas extraordinarias destinadas a la asistencia inmediata de los afectados y a la reconstrucción de las infraestructuras dañadas.
Argentina avanza hacia nuevo préstamo del FMI: Milei firmé el decreto para agilizar negociaciones
El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, publicó un DNU que facilita la negociación de un nuevo programa con el FMI. Este programa contempla un plazo de pago de 10 años y un período de gracia de cuatro años y medio. Los recursos obtenidos se utilizarán para saldar deudas existentes del Tesoro Nacional con el Banco Central y obligaciones previas con el FMI, sin comprometer la política de déficit cero del país.
Patricia Bullrich: “Mauricio Macri es el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elevó la tensión en el enfrentamiento con la Ciudad de Buenos Aires al plantear que el jefe de Gobierno es Mauricio Macri y no su primo Jorge.
Diputados opositores buscan investigar caso $Libra; la UCR podría inclinar la balanza
La oposición ha solicitado una sesión especial en Diputados para tratar proyectos relacionados con el caso $Libra, la criptomoneda asociada al presidente Milei que generó pérdidas significativas a inversores. Entre las iniciativas destacan la formación de una comisión investigadora y pedidos de informes. La postura de la UCR será determinante para lograr el quórum y avanzar en las medidas propuestas.
Caso $LIBRA: Fiscalía congela activos y busca cooperación internacional en la investigación
Como parte de las medidas adoptadas en el caso $LIBRA, el fiscal Taiano ha ordenado el congelamiento de direcciones digitales para evitar la dispersión de fondos obtenidos fraudulentamente. Asimismo, se están preparando exhortos internacionales para obtener información de plataformas de intercambio de criptomonedas con sede en el extranjero, con el objetivo de rastrear y recuperar activos vinculados al caso.
Milei en el Congreso: respaldo a su gestión, cruces con la oposición y tensión con Villarruel
En una Asamblea Legislativa con fuerte tono electoral, Milei destacó su gestión, desestimó críticas y tuvo un tenso intercambio con Facundo Manes. La jornada también reflejó las diferencias con su vicepresidenta y la escasa presencia opositora en el recinto.
Orsi juró como presidente de Uruguay, marcando un giro hacia la centroizquierda
Yamandú Orsi, respaldado por José «Pepe» Mujica, asumió la presidencia de Uruguay, sucediendo al conservador Luis Lacalle Pou. Orsi, de 57 años, promete equilibrar el bienestar social con el crecimiento económico, enfrentando desafíos como la desigualdad y la inseguridad.
Milei impulsa acuerdo comercial con Estados Unidos: firma prevista para 2026
El presidente Javier Milei ha manifestado su intención de avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos, incluso considerando la posibilidad de abandonar el Mercosur para facilitar el acuerdo. Aunque ya se han mantenido conversaciones informales, se estima que las negociaciones oficiales podrían prolongarse, con una firma esperada en 2026.