Murió Leo Dan: el ícono romántico que marcó una era en la música hispana

El mundo de la música despide a Leo Dan, quien falleció a los 82 años. Su carrera, plagada de éxitos como 'Te he prometido' y 'Mary es mi amor', lo posicionó como una figura central en la escena musical de América Latina.

El mundo de la música romántica perdió a uno de sus grandes exponentes, debido a que Leopoldo Dante Tévez, conocido artísticamente como Leo Dan, falleció este 1 de enero de 2025. A los 82 años, el célebre cantante y compositor argentino deja un legado que trascendió fronteras y generaciones.

La noticia fue confirmada por su familia mediante un emotivo comunicado en redes sociales, donde agradecieron el apoyo y cariño recibido a lo largo de su vida.

Nacido en 1942 en Santiago del Estero, Leo Dan se destacó como una de las voces más influyentes de la música romántica en América Latina. Temas inolvidables como «Cómo te extraño mi amor» y «Esa pared» se convirtieron en himnos del amor y la nostalgia, grabándose para siempre en el corazón de millones. Su estilo, cargado de sentimiento y poesía, lo consolidó como una figura única en la música popular.

También incluye innumerables éxitos que marcaron generaciones como «Te he prometido», «Mary es mi amor» y «Pídeme la luna» son tan vigentes hoy como en el momento de su lanzamiento, demostrando la atemporalidad de su arte.

Con más de cinco décadas de trayectoria, el cantante no solo acumuló éxitos musicales, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura del continente. Su obra no solo fue un reflejo del romanticismo, sino que logró conectar profundamente con sus oyentes, convirtiéndose en un compañero en momentos de amor, desamor y esperanza.

En el comunicado oficial, la familia expresó: “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”. Además, invitaron a los seguidores del artista a celebrar su vida, recordando su música como un eterno legado.

La despedida estuvo acompañada de un versículo bíblico: “Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá” . Este mensaje de fe resalta el enfoque trascendental con el que vivió su vida y su arte.

La familia también destacó la dimensión espiritual del cantante: “Leo Dan partió como un guía que seguirá iluminando a quienes fueron tocados por su arte”. Su música no solo será recordada por su calidad, sino también por la calidez y el amor que transmitía a quienes lo escuchaban.

Así, en lugar de lamentar su partida, la familia instó a los admiradores del cantante a celebrar su vida con su música, que fue a sonora de incontables historias de amor, y continuará sonando en cada rincón donde las emociones encuentren un lugar para florecer.

OTRAS NOTAS

Elecciones porteñas: oficializadas las listas de candidatos para el 18 de mayo

Elecciones porteñas: oficializadas las listas de candidatos para el 18 de mayo

Con el cierre del plazo para la presentación de listas en la Ciudad de Buenos Aires, se dieron a conocer los nombres de los candidatos que buscarán ocupar una banca en la Legislatura porteña. El oficialismo, liderado por Jorge Macri, presenta a Silvia Lospennato al frente de su lista. Por su parte, La Libertad Avanza competirá con Manuel Adorni como principal candidato.

El sueldo mínimo docente será de $500 mil

El sueldo mínimo docente será de $500 mil

El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500 mil desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.